En este momento en el que completamos un aniversario tan significativo, invitamos a cada uno que forma parte de esta trayectoria para que conozca aún mejor nuestra historia.
Al final, fueron muchas las manos que construyeron y siguen engrandeciendo este legado, con mucho orgullo, pasión y dedicación.
Es por eso que, preparamos este sitio web especialmente para contar un poco mejor sobre los caminos recorridos para poder haber llegado hasta aquí, siempre a su lado.
1960
Cuando todo comenzó
Antes de crear a Vipal Cauchos, Vicencio Paludo inició su trayectoria como socio de una gasolinera. En aquel inicio todo era todavía muy precario, pero el negocio fue montado ya agregando algunos servicios para los clientes, como un bar y una gomería.
La idea era facilitar la vida del conductor, ampliando cada vez más los servicios ofrecidos.
Estación de servicio en donde el Sr. Vicencio Paludo trabajó como socio.
El Sr. Vicencio Paludo (en pie) y el Sr. Arlindo Paludo (conductor) transportando lotes de neumáticos/llantas adquiridos por Paludo.
Las 3 máquinas adquiridas.
1964
La pasión
En su contacto diario con quienes viven en las carreteras, el Sr. Vicencio comienza a vislumbrar un nuevo camino para ser recorrido en el mercado del caucho.
El descarte de neumáticos/llantas en buen estado llamó la atención de Vicencio y se convirtió en una oportunidad en las manos del fundador de la compañía: tres máquinas para el renovado/reencauche de neumáticos/llantas son adquiridas para darle una nueva vida a los neumáticos/llantas usados.
Había sido sembrada la semilla de Vipal Cauchos.
1970
Los primeros productos desarrollados
Vicencio comienza a desarrollar los primeros parches. El éxito del negocio fue tal que la estación de servicio quedó pequeña. En aquella época los productos para la reparación de neumáticos/llantas eran muy difícil de conseguir, porque tenían que ser importados.
Con una gran experiencia en el segmento, Vicencio sabe lo que necesita hacer para garantizar un parche de calidad. Comienza entonces a producirlos y gradualmente la excelencia de los parches gana el destaque en la región.
Actualmente, Vipal cuenta con más de 4.500 productos en su catálogo.
1971
El origen del nombre “Vipal”
La elección del nombre para la compañía surgió cuando Vicencio se encontraba en la estación de servicio, leyendo algunos documentos sobre la apertura de la compañía. Al leer tantas veces el nombre Vicencio Paludo escrito en los papeles, él juntó las letras iniciales de su nombre y la de su apellido: “Vicencio Paludo”.
En ese mismo año fue firmado el primer contrato social con el nombre de Cauchos Vipal Ltda.
1972
Primer pedido de la historia de Vipal es realizado
Las primeras cajas con parches son vendidas y surge la factura número 001.
1973
La celebración oficial del inicio de actividades
Igualmente con su contrato social firmado desde 1971, la fecha de 28 de julio de 1973 quedó marcada como el inicio oficial de la compañía porque fue cuando fueron colocadas en práctica todas las actividades necesarias para el inicio de sus operaciones.
Se lanza la piedra fundamental para celebrar el inicio de la construcción de la matriz de Cauchos Vipal Ltda. Las personas que estuvieron presentes en el lanzamiento arrojaron monedas en la tierra, con el objetivo de traerle suerte al emprendimiento.
Piedra basal ubicada en la Fábrica 1 de Vipal.
1973
Primer logotipo de la marca
1974
La primera fábrica
Fue fundada, en la ciudad de Nova Prata (RS), la primera fábrica brasileña de productos para la reparación en frío de neumáticos/llantas y cámaras de aire. Para la época, un galpón en los moldes de las mejores instalaciones industriales.
En la actualidad, la fábrica es la responsable por la producción de parches, además de productos para el proceso de renovado/reencauche de neumáticos/llantas, como protectores, nylon, sacos de aire y envelopes. Cuenta con más de 700 colaboradores, una estructura física con más de 40 mil m² y capacidad de mezcla de 4 mil toneladas por mes.
Predio de la Fábrica 1 de Vipal en Nova Prata/RS, Brasil.
Actual instalación industrial de la Fábrica 1.
Parches y Refuerzos de Válvulas para Cámaras de Aire.
1982
Exportación de parches
Las primeras exportaciones de la compañía fueron realizadas para Chile con la línea de parches, productos que fueron bien recibidos en aquel mercado. En la actualidad, más de 30 mil toneladas son vendidas anualmente para el exterior.
1986
El renovado/reencauche en caliente
Vipal inicia la fabricación de sus productos para el renovado/reencauche de neumáticos/llantas en caliente. El lanzamiento de la línea de camelback marca una nueva relación de Vipal Cauchos con los socios que viven en las carreteras.
Actualmente, Vipal Cauchos es referencia y líder en Brasil en el renovado/reencauche en caliente de neumáticos/llantas agrícolas, OTR y de paseo.
Línea de Camelback.
1987
1987
Segundo logotipo de la marca
1987
Capacitación técnica
La inauguración del Centro Técnico Vipal (CTV) es un paso fundamental para el crecimiento de Vipal Cauchos. En Nova Prata/RS, la escuela fue creada con el objetivo de formar la mano de obra especializada en el renovado/reencauche de neumáticos/llantas.
Hoy en día, además de ser utilizado para realizar capacitaciones, el CTV también atiende al mercado del renovado/reencauche de la región y realiza el testes de productos en reales condiciones de uso.
Estructura interna del Centro Técnico Vipal (CTV).
1988
Gestión Ambiental
Para minimizar el impacto de las actividades de la fábrica en el medioambiente, es implantado el sistema de gestión ambiental programa de sostenibilidad que actualmente se encuentra presente en todas las instalaciones de Vipal Cauchos.
En la actualidad, las unidades fabriles cuentan con más de 2 millones de litros de capacidad de almacenamiento de agua de lluvia para su reaprovechamiento, y anualmente más de 35 millones de litros de efluentes pasan por un tratamiento.
Clique aquí y conozca todas las iniciativas.
1991
Renovado/reencauche en frío
El lanzamiento de la línea de bandas precuradas, cojín y envelope marca un nuevo momento de la compañía: es el inicio de la fabricación de productos para el renovado/reencauche en frío.
Vipal se convierte en la única compañía que ofrece una línea completa para el renovado/reencauche y de parches para neumáticos/llantas, siendo actualmente líder en el renovado/reencauche de neumáticos/llantas de carga en América Latina y referencia mundial en el segmento.
1991
Tercer logotipo de la marca
1992
Vipal en Estados Unidos y la primera filial en el exterior
Apertura de la unidad de Vipal Cauchos en Estados Unidos, el mayor mercado mundial del renovado/reencauche de neumáticos/llantas. El inicio de actividades fue en Miami, con una oficina y un centro de distribución para atender principalmente a América Central.
Actualmente, Vipal posee más dos centros de distribución en Estados Unidos, en Norfolk y Madison, que atienden también a Canadá y 60 clientes.
Certificaciones y calidades
Vipal Cauchos se convirtió en la primera compañía brasileña en el sector de renovado/reencauche de neumáticos/llantas y cámaras de aire que obtuvo la certificación ISO 9002.
Clique y sepa más sobre las políticas de gestión practicadas actualmente por Vipal.
1995
1997
La Gran expansión
Vipal Cauchos lanza su Red Autorizada en Brasil y Argentina, formada por renovadoras/reencauchadoras altamente capacitadas.
En la actualidad, Vipal Red Autorizada cuenta con más de 250 renovadoras/reencauchadoras autorizadas en América Latina, siendo la mayor y mejor calificada del mercado.
Primer layout desarrollado para las fachadas de Vipal Red Autorizada.
Estructura física industrial de Fábrica 2 de Vipal em Nova Prata/RS.
1998
La segunda fábrica
Vipal inaugura su segunda fábrica en Nova Prata/RS, que hoy en día es la responsable principalmente por la producción de los precurados, camelback, orbicushion y cauchos en tiras.
Actualmente cuenta con más de 800 colaboradores en casi 75 mil m² de estructura y capacidad de mezcla de 8 mil toneladas/mes.
1999
Desarrollo de diseños exclusivos
Vipal comienza a invertir en el desarrollo de las bandas precuradas con diseños propios y lanza los primeros productos de la línea DV – Desarrollo Vipal –, con diseños exclusivos que proporcionan un buen rendimiento.
En la actualidad la línea DV cuenta con más de 20 diseños y es reconocida por las renovadoras/reencauchadoras y transportadores de todo el mundo por su rendimiento.
Algunos de los diseños exclusivos Vipal: DV-RT5, DV-UM3, DV-MTE, DV-RM, VL110LA.
Entrada en el mercado chileno
Apertura de una oficina y centro de distribución, en la ciudad de Santiago, para atender las necesidades del mercado chileno.
Hoy en día esta filial es la responsable por atender también a los mercados de Perú, Bolivia y Ecuador, y posee una importante participación en el mercado de bandas precuradas.
2000
2001
Apertura de la filial en Argentina
Los productos Vipal ya eran conocidos en Argentina desde inicios del año 1996 y debido a su excelente aceptación y relevancia del mercado argentino, Vipal inicia una operación propia en el país. Inicialmente con una oficina y un centro de distribución que fueron inaugurados en la ciudad de Alvear, siendo en este mismo año transferida para Rosario. Actualmente localizados en Pérez, todas ubicadas en la ciudad de Santa Fe.
Hoy la filial posee 18 socios en su Red Autorizada de renovadoras/reencauchadoras, es líder en el mercado y atiende a clientes también de Paraguay, Uruguay, en Oceanía y el Sudeste Asiático.
2002
Mercado Multimarcas
La adquisición de Ruzi, nombre consolidado en el mercado del renovado/reencauche, integra una nueva estrategia comercial, siendo direccionada para el mercado independiente.
Hoy en día, es una de las principales marcas en el mercado del renovado/reencauche multimarcas.
Actual logotipo de la marca Ruzi, renovado en 2021.
2003
Cuarto logotipo de la marca
México y América Central
Vipal abre su filial en México, con una oficina y un centro de distribución en la ciudad de Tultitlan, que actualmente se encuentran localizados en la ciudad de Tlalnepantla.
Actualmente, 13 renovadoras/reencauchadoras forman parte de Vipal Red Autorizada en México y 6 en América Central, contando con la presencia de grandes flotas de la región.
2004
Operaciones en Europa
Inicio de actividades en Europa, con apertura de una oficina en España.
En la actualidad, son 3 centros de distribución: Valencia (España), Nova Gorica (Eslovenia) y Felixstowe (Reino Unido), que atienden a toda Europa, Oriente Medio y al continente africano.
2005
2006
Inversiones en tecnología
Inauguración de Vipaltec, empresa de alta tecnología que realiza ensayos para la certificación e investigación en diversos segmentos, incluso en neumáticos/llantas nuevos y renovados/reencauchados. Está certificada por la Coordinación General de Certificación del Inmetro (CGCRE) y atiende a empresas de neumáticos/llantas de Brasil y del exterior.
En la actualidad, son realizadas anualmente + de 600 ensayos en neumáticos/llantas de carga, de camionetas, de paseo y de motocicleta y + de 100 ensayos de investigación con diversos objetivos, totalizando + de 20 mil horas de ensayos.
Predio de Vipaltec en Nova Prata/RS, Brasil.
Prueba siendo realizada en un neumático/llanta de carga.
2006
Apertura de la oficina en Porto Alegre
Transferencia de la matriz administrativa de la compañía para Porto Alegre (RS), que actualmente cuenta con casi 200 colaboradores.
Es el centro corporativo de la compañía, brindando el soporte para las demás unidades.
Centro Empresarial Aeropuerto, matriz de Vipal en Porto Alegre/RS, Brasil.
Estructura física de la fábrica de Feira de Santana/Bahia, Brasil.
2008
Ampliación Industrial en Brasil
Inauguración de la fábrica de Feira de Santana, en Bahia. Localizada en un área de 608 mil m², siendo 65 mil m² de área construida, la planta fabril posee el ADN Sostenible de Vipal.
Actualmente, es considerada como una de las fábricas de caucho más modernas del mundo y responsable por la producción de las bandas precuradas y de neumáticos/llantas de motocicletas.
2009
Lanzamiento de las Bandas Eco
Lanzamiento de la línea de Bandas que pueden generar hasta un 10% de economía de combustible, por medio de los neumáticos/llantas renovados/reencauchados, reduciendo el impacto ambiental y disminuyendo los costos del transportador.
Conozca la línea de bandas Eco de Vipal.
2010
Innovación en alta
Vipal inaugura el Centro de Investigación y Tecnología en la ciudad de Nova Prata/RS, con el objetivo de analizar y homologar 100% de las materias primas y proveedores.
Actualmente es uno de los más modernos del mundo en el segmento del renovado/reencauche de neumáticos/llantas, cuenta con 13 laboratorios y realiza más de 50 diferentes tipos de pruebas, generando más de 28.000 ensayos anuales.
Estructura interna del Centro de Investigación y Tecnología de Vipal de Nova Prata/RS, Brasil.
Análisis de laboratorios realizados en el Centro de Investigación y Tecnología.
2010
Quinto logotipo
2011
Oficina en Colombia
Vipal abre una oficina y centro de distribución en la ciudad de Cota, en Colombia, país al que exporta desde 1998 y que ya contaba con el trabajo de las renovadoras/reencauchadoras autorizadas.
Actualmente tiene una importante participación en el mercado del renovado/reencauche de neumáticos/llantas de carga en el país.
Neumáticos/llantas de la línea STREET ST300 en el centro de distribución.
2012
Nuevos desafíos bajo dos ruedas
Vipal entra en el mercado de neumáticos/llantas nuevos y lanza sus primeros neumáticos/llantas para motocicletas.
Los primeros modelos lanzados, ST200, ST300, TR300 y CR300 tienen una excelente aceptación y rápidamente obtienen un crecimiento en el mercado. Todo esto demuestra el reconocimiento de la calidad Vipal en neumáticos/llantas nuevos, que ya existía en el segmento del renovado/reencauche.
Actualmente, Vipal Neumáticos/llantas de Moto es una de las principales marcas del mercado de reposición, con productos para todos los tipos de uso - street, trail y cross.
2013
Universidad Corporativa de Vipal
Vipal da un importante paso más en su programa de capacitación de profesionales del segmento. Con la creación de una universidad corporativa, la Univipal, pasa a ofrecer también cursos online en las áreas técnica, comerciales y de gestión, además de la capacitación presencial que ya ocurría en el Centro Técnico Vipal desde 1987.
Actualmente, la Univipal posee más de 70 cursos direccionados para el mercado del caucho y realiza casi 500* capacitaciones por año, capacitando a más de 5.000* alumnos.
*Datos de los años 2019 a 2022.
Sala de capacitación de Univipal.
2016
Producción de máquinas
Se inaugura Vipal Máquinas, en Nova Prata/RS, fábrica responsable por la producción de máquinas para el renovado/reencauche de neumáticos/llantas. Las primeras máquinas lanzadas fueron las raspadoras de neumáticos/llantas de carga VR01 Smart Uno y Duo, para mejorar la productividad de las renovadoras/reencauchadoras.
La primera exportación fue realizada para Uruguay, en 2017 y actualmente exporta para 8 países, entre estos: Nueva Zelanda, Estados Unidos, España, México, El Salvador, Argentina y Chile.
Clique aquí y conozca los 6 modelos de máquinas de alta tecnología que componen el portafolio de Vipal.
Máquina VR01 SMART DUO.
2017
Calidad
Vipal recibió un nuevo certificado de calidad, el ISO 9001-2015, que es conquistado por las compañías que poseen un sistema de gestión con el objetivo de garantizar la optimización de los procesos, mayor agilidad en el desarrollo de productos y producción más ágil a fin de satisfacer a los clientes y obtener un éxito sustentado, ayudando a la compañía para mejorar su desempeño.
2018
Ampliación de Vipal Máquinas
Vipal Cauchos amplía su portafolio de máquinas entrando en el segmento agrícola con la orbitread VOT2200 Heavy Duty y su primera extrusora orbicushion VOC760 CARGO.
Máquina VOT2200 Heavy Duty.
2019
Inicio de las exportaciones de neumáticos/llantas de moto
México fue el primer destino fuera del país de este importante producto del portafolio Vipal. La línea Trail, con los neumáticos/llantas TR200, TR300 y TR400, concentra la mayor parte de los neumáticos/llantas exportados hasta hoy.
Instalación industrial de la fábrica en EUA.
2019
Fábrica en Estados Unidos
Con una estructura de más de 15 mil m² y capacidad de producción de 650 toneladas/mes, la fábrica adquirida en Madison, Tennessee, además de atender al mercado estadounidense exporta principalmente para Canadá y México.
2020
Fábrica en Argentina
Inauguración de la fábrica en Argentina para atender con mayor agilidad al mercado mundial. La unidad produce bandas precuradas y cuenta con una capacidad productiva de 1.000 toneladas/mes en un área de 8.000 m².
Actualmente, Vipal es una de las compañías del renovado/reencauche de neumáticos/llantas con mayor capacidad productiva del mundo, contando con una capacidad instalada de más de 20.000 toneladas/mes en sus fábricas de Brasil y del exterior.
Instalación industrial de la fábrica en Argentina.
2023
Fábrica en Minas Gerais
Adquisición de fábrica en la ciudad de Lagoa Santa/Minas Gerais, Brasil, con casi 17 mil m2 y capacidad productiva de aproximadamente 900 toneladas/mes.
2023
Suministro de neumáticos/llantas de moto para equipo original
Inicio del suministro de neumáticos/llantas a uno de los mayores fabricantes de motocicletas de Brasil, como item original de fábrica, después de varias pruebas de durabilidad, seguridad, resistencia y desempeño.
2023
Actual logotipo de la compañía
2023
Un año especial:
50 años de Vipal Cauchos
En la actualidade, 7 fábricas entre Brasil, Argentina y Estados Unidos, abastecen a los clientes con productos y máquinas para el renovado/reencauche de neumáticos/llantas, productos para reparaciones de parches de neumáticos/llantas y cámaras de aire, además de ofrecer productos de línea industrial. Considerando también la fabricación de neumáticos/llantas y cámaras de aire para motocicletas, Vipal cuenta con más de 4.500 productos en su portafolio.
Actualmente posee 15 centros de distribución ubicados en puntos estratégicos del mundo y se encuentra presente en más de 90 países, marcando su presencia en todos los continentes.
Un camino que nos enorgullece mucho. Un año más para brillar en todo el mundo. Un año más al lado de cada colaborador y de cada cliente que forma parte de este legado. Un año más de mucho trabajo, dedicación y ojos bien abiertos mirando hacia el horizonte que nos espera. Y que después de este, que vengan muchos años más, décadas y siglos, siempre con mucho éxito y nuevas carreteras para seguir hacia adelante.
Vamos juntos.
2024
Neumáticos/Llantas de Carga
Vipal da un paso más en la cadena de transporte al consolidar el concepto Vipal Full Cycle y presentar su línea de nuevos neumáticos/llantas radiales para el segmento de carga. Combinada con su ya reconocido portafolio de productos de renovado/reencauche y parches de neumáticos/llantas, la compañía refuerza su compromiso de ofrecer una solución completa en el ciclo de vida del neumático/llanta.
Económico y sostenible, este ciclo garantiza un neumático/llanta 100% brasileño que proporciona robustez y excelentes costes de kilometraje, maximizando su primera vida y los renovados/reencauches posteriores.